
¿Tecnología en las aulas? El acceso a la tecnología por parte de los más pequeños es uno de los temas más candentes en el ámbito educativo en estos momentos. Estamos ante las primeras generaciones de nativos digitales, concepto utilizado para describir a todas esas personas que han nacido en la era digital. Éstas navegan con fluidez y utilizan todos los elementos tecnológicos que tienen a su alcance (Tablet, ordenador, Smart TV, smartphones…) sin ningún tipo de dificultad.
¿Pero es bueno que los niños y niñas usen tanta tecnología desde tan temprana edad? En el ámbito educativo hay discursos de todo tipo. Algunas opiniones realzan la importancia de la manipulación, las relaciones sociales positivas y las actividades vivenciales como fuente de conocimiento básica y como herramienta indispensable para evitar adicciones y episodios de agresividad y violencia. Por otra parte, hay los que destacan la gran utilidad de las nuevas tecnologías para desarrollar capacidades de razonamiento lógico, autocontrol, relación de conceptos o habilidades espaciales. Los profesionales del sector educativo debemos educar teniendo en cuenta las demandas y necesidades de la sociedad y la tecnología es una de ellas.

Es cierto que la tecnología es un arma de doble filo. Pero la clave está en educar en y para la tecnología. Su adecuada presentación y utilización hará que los más pequeños aprendan mediante una metodología activa y entretenida e integren las nuevas tecnologías como una herramienta más en su día a día. La diferenciación entre apps y juegos de entretenimiento y los de aprendizaje también nos ayudarán a que los más pequeños sepan hacer un uso inteligente de todo el mundo virtual que los rodea.
Todo es bueno en su justa medida! Y para ello estamos los educadores y los padres de los pequeños aprendices 😉