¿Os habéis planteado alguna vez escribir un cuento de forma colaborativa? ¿Añadir a vuestras palabras trazos y colores? ¿Unir fuerzas? ¿Encontrar de forma fácil un sinfín de posibilidades? ¡Todo ello es posible gracias a Storybird!
Storybird es una herramienta de narrativa digital muy recomendable. Sí, me recuerda la necesidad que también sentimos desde cuentosmonos de generar lugares de encuentro, donde favorecer la colaboración. ¡Porque la colaboración es indispensable!
Storybird me gusta especialmente porque considero que es un recurso digital muy útil para crear cuentos con nuestros niños y niñas. Forman parte del mundo del cuento acciones que van más allá de la lectura de cuentos propiamente dicha. Por ejemplo, se puede ilustrar a partir del cuento, inventar nuevos finales, hacer partícipes a nuestros pequeños de la narración de la historia,… Con este recurso educativo podemos ayudar a nuestros pequeños a crear sus propios cuentos. ¡Fomentaremos la creatividad!
Además la creación, en el cuento infantil colaborativo va a ser posible de una forma muy amena. Existe la posibilidad de escoger imágenes clasificadas por categorías, diseñar las páginas, incluir el texto o historia,… Una vez creado el cuento, se puede guardar o publicar para compartir con los demás en la plataforma. Desde mi punto de vista la gracia consiste en la posibilidad de colaborar, de crear de forma conjunta e incluso de compartir.
Lo cierto es que se han ideado infinitas aplicaciones o recursos que favorecen la colaboración o ayuda mutua. Pero relacionadas con el mundo del cuento infantil, ésta sin duda en casa nos enamora. ¿Os avanzo de qué trata el cuento que ha inventado mi hijo? Nos habla de un animal, mitad humano mitad zorro, y su viaje por el parque en compañía del resto de sus amigos. ¡Aún está imaginando el final!
Este tipo de recursos nos recuerda que el resultado de un producto o diseño final es fruto de un trabajo conjunto. Los cuentos no serían posibles sin el trabajo de ilustrador, escritor, diseñador, editor, etc. Todos los profesionales deben ir de la mano, y nosotros como lectores y también los protagonistas de sus historias, acompañarlos.
Así que si os animáis a escribir un cuento, o tenéis ya uno que un día empezasteis, guardado en un pequeño cajón, es el momento de cumplir uno de vuestros sueños y enviarlo a Storybird.
Soy docente y quiero manejar la plataforma con mis estudiantes, necesito un video de guía. Gracias
Hola Blanca,
En la web de Storybird, en el apartado para educadores tenéis el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=PJ9ycfrCR44
Esperamos que os sea útil!
De todas maneras os adjuntamos el enlace de la web por si queréis echar un vistazo.
https://storybird.com/
Saludos
Nita Buisán