ScienceBox es una excelente aplicación que ha conseguido emocionarnos y eso que no es tarea sencilla ya que a estas alturas hemos testeado un gran número de aplicaciones, pero la excelente mezcla de cuento + videojuego + maravillosos gráficos + educación, generan ni más ni menos que una interesantísima aplicación de ciencia.
ScienceBOX ha sido diseñada por Funbox, con el apoyo de FECYT.(Fundación Española de Ciencia y Tecnología). Funbox es una joven empresa barcelonesa, creada para que los niños aprendan de forma creativa a partir de juegos multiplataforma, de la que ya os habíamos hablado en Frikids, con su segunda aplicación, Platero ¡Sígueme!, un libro interactivo inspirado en la obra lírica de “Platero y yo”.

Pero hoy nos vamos a centrarnos en ScienceBOX , aplicación apta para mayores de cuatro años, aunque nosotros recomendamos que para comprender todo el conjunto de la aplicación y no reducirla a un uso únicamente lúdico, los niños a partir de 8 años más o menos, están en la edad ideal para integrar en sus esquemas de conocimiento todos los inputs que les proporciona la aplicación.

¿Cómo empieza el juego? Con una historieta que nos contextualiza ScienceBOX y nos deja entrever cual será nuestra misión en la controvertida historia del malvado doctor Nihilius que juró venganza contra la ciencia. En su maléfico objetivo dejará todas las páginas en blanco de El libro del saber, donde se guardaban los descubrimientos más importantes de la ciencia. Aquí es donde empieza tu misión para salvar el mundo de la ignorancia y es que deberás recuperar todas las páginas del libro superando intrépidos retos con tu nave espacial.
Los temas que ha robado el doctor van desde el cuerpo humano, las energías, los electromagnetismos hasta el cosmos. Os vamos a dar un ejemplo para que lo entendáis. En la misión espacial de salvar el contenido de las páginas del cuerpo humano nos adentraremos por el interior del organismo, allí nos encontraremos bacterias que deberemos eliminar con lo que nos indicará la aplicación. De esta manera tan sencilla e inofensiva los niños estarán sumergidos en un reto muy atractivo para ellos, pero al mismo tiempo aprenderán contenidos científicos relevantes, con personajes como Flemming, Einstein, Faraday, Tesla, Edison y Newton.

Sin publicidad ni compras integradas ScienceBOX es un juego científico que combina las naves y la exploración con la búsqueda del conocimiento.
Deja una respuesta