¿Se deben poner deberes a los niños? Hoy en día existe un debate alrededor de este tema de gran actualidad, ya que muchos grupos de padres opinan que sus hijos están sobrecargados de tareas escolares, una vez terminado el horario lectivo. Desde nuestra opinión los deberes deben existir, porque van más allá de continuar aprendiendo un contenido determinado, sino que promueven la responsabilidad del alumno, la importancia que tienen los estudios o la constancia. Por otra parte, los deberes que tienen los niños no deberían ser nunca lo que no se ha acabado en clase o una continuación exacta del mismo tipo de ejercicios. Los deberes deben ser divertidos y entretenidos, una bocanada de aire fresco que impulse al niño a seguir aprendiendo.
Monster Number: Aventura de las matemáticas para niños, es una excelente actividad de deberes para que los niños puedan repasar toda clase de ejercicios de lógica y operaciones con una pizca de diversión y desafío.
Los educadores y psicopedagogos creadores de este entretenido videojuego, son Didactoons, un estudio que desarrolla videojuegos educativos. Su técnica consiste en utilizar las dinámicas de los videojuegos para desarrollar contenidos pedagógicos.

Esta app va dirigida a niños desde 4 años hasta los 14, y está ambientada en un planeta extraño donde Tob, su protagonista, pasará buenos momentos jugando con los Monster Numbers, aunque encontrará otros monstruos no tan amigables que deberá tratar de evitar.
Así que empezaremos a jugar indicando nuestra edad, de esta manera el juego adaptará las actividades que nos propone a nuestra franja de edad. Por ejemplo, si tenemos entre 4 y 5 años jugaremos con los números, aprenderemos a contar, elaboraremos secuencias y haremos grupos. Si ya somos un poquito más mayores, es decir, tenemos de 6 a 7 años haremos secuencias, grupos, sumas y restas con los números y si ya somos súper mayores, o sea tenemos de entre 8 y 14 años nos propondrán sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.

¿Pero cómo haremos estos ejercicios? En un entorno gametizado, es decir, el propio de un videojuego con diferentes niveles que nos propondrán desafíos matemáticos, o simplemente nos permitirán jugar a esquivar a los malos o atrapar monedas. Un perfecto equilibrio que consigue mantener la atención e interés del niño sin que se de cuenta que lo que está haciendo realmente son ejercicios de matemáticas, eso sí, súper divertidos.
Monster Number: Aventura de las matemáticas para niños tiene una versión demo tanto para iPad como para Android, donde los niños podrán probar si el juego se ajusta a sus necesidades e intereses. Y si les resulta un videojuego educativo interesante podréis encontrar la versión de pago en el Apple Store, Google Play y Amazon.

Con Monster Number: Aventura de las matemáticas para niños, vuestros hijos jugando entre los diferentes mundos y niveles mejorarán su capacidad matemática.
Deja una respuesta