Hace ya demasiado tiempo que desde Frikids os hacemos saber de la importancia del juego en el desarrollo evolutivo de cualquier persona y, más en concreto, de los niños. El juego (y con ellos, también las apps educativas) facilita aspectos que son básicos para aprender: añade motivación, eleva nuestra atención y fomenta la creatividad. Hoy, quisiéramos poneros algunos ejemplos prácticos y reales de esto que os comentamos.

No voy a preguntaros si sabéis qué es Minecraft porque a estas alturas de la película somos tan geeks que a ninguno de nosotros se nos pasa por alto no conocer el mayor videojuego de todos los tiempos y uno de los pasatiempos más divertidos de nuestros pequeños. Así pues ¿Por qué no usarlo como una herramienta educativa? Pues sí, desde hace un tiempo, es posible empezar a usar Minecraft.edu la plataforma específica de Minecraft en educación, donde maestros de todo el mundo pueden usar los servidores del juego para proponer retos a sus alumnos, usar los ya creados con fines educativos o compartir material a nivel mundial con colegios de alrededor del mundo. A modo de ejemplo, nos gustaría que viérais este vídeo de un alumno de primaria explicando las diferencias entre clases sociales durante la Edad Media haciendo uso de Minecraft.
Pero ¿Y cuándo Minecraft se nos quede pequeño, qué? Pues desde hace un tiempo empiezan a surgir aplicativos, páginas web y servidores donde gamificar los contenidos de las asignaturas. Dicho de manera simple, Gamificar es el proceso de adaptar un contenido ‘no lúdico’ a los procesos propios de un juego. Transformar algo que no es un juego en algo que lo parece: con sus propios retos, derrotar jefes finales, barras de progreso, niveles, caracterización de avatares, armaduras, mundos imaginarios y todo lo que se nos ocurra.

Una de estas páginas web es Classcraft, que permite transformar y adaptar el contenido curricular de una asignatura en una lucha entre clases ambientada en mundos fantásticos. donde los alumnos deben superar los retos y misiones que les plantee su maestro para poder subir niveles, superar muchas más pruebas y mejorar el equipamiento y armaduras de su personaje.

¿Quién no querría aprender así?
Deja una respuesta