Hoy compartiremos con vosotros una iniciativa que consideramos muy interesante. Se trata de AucaDigital, una editorial digital que acerca el mundo de la lectura a los niños para que leer sea divertidísimo.
Hoy en día es más importante que nunca la digitalización de los contenidos y ofrecer alternativas, que no tienen por qué ser antagónicas, al soporte papel. Por tanto, es imprescindible que este tipo de proyectos adopten protagonismo. Parece que AucaDigital lo está consiguiendo, porque hace años que se dedican a ofrecernos recursos que favorecen, con la “excusa” del aprendizaje o consolidación del hábito de la lectura, este acercamiento por parte de las familias a una nueva realidad. Una realidad en la que tienen cabida diferentes tipos de recursos, formatos, experiencias, siempre vividos de forma conjunta y en colaboración.
El catálogo de libros digitales de AucaDigital dispone de grandes historias que nos ayudan a acompañar a los niños en la mejora de su desarrollo intelectual, emocional y social, a fomentar la adquisición de sus habilidades personales y sociales, y también a familiarizarse con la lectura y es más: ¡que la lectura les motive!
El éxito de sus cuentos consideramos que reside en que el equipo de AucaDigital es multidisciplinar. Escritores, ilustradores, músicos, diseñadores, etc. crean de forma colaborativa cuentos para niños que nos ayudan a compartir grandes momentos con nuestros pequeños. A ello se añade, que además de crear, evalúan. Es decir, que cada uno de los cuentos ha vivido un proceso de valoración y resultados por educadores y familias. ¡Ningún proceso educativo y de ningún tipo tiene sentido si no se valora y se introducen mejoras!
¡Veamos de qué cuentos disponemos!
La Colección Jugando a Leer, está formada por cuentos que ayudan en la adquisición y mejora del hábito de la lectura en niños de 5 a 7 años. Como leer es un placer… ¡lo harán gracias a una experiencia divertida e interactiva!
De los cuentos destacamos especialmente los tres niveles de lectura de los que se dispone. El primer nivel se relaciona con el primer contacto con la lectura, sus inicios. El segundo cuando el niño ya está más familiarizado y lee mejor. Por último el tercero, cuando ya sabe leer. También consideramos positivos la posibilidad de los tipos de letra, las diferentes actividades de comprensión, las animaciones, la música que nos acompaña, etc. ¡Además los cuentos están disponibles en 9 idiomas!
Vamos a descubrir los cuentos de la colección:
– El cumpleaños de Lucía: Lucía no se imaginaba lo que le ocurriría el día de su cumpleaños, todo comenzó por querer subir a un caballo. Ésto la llevó a pedir un deseo y a confiar en quien no debía… ¡Acompañémosla en su aventura!
Podremos trabajar las habilidades personales y sociales como la aceptación del yo y la solidaridad.
– Coquito el cabezota: ¿Por qué, a veces, nos cuesta pedir o aceptar ayuda de otros? Creemos que somos capaces de lograr todo solos. Ésta es la historia de una simpática tortuga que confunde perseverancia con terquedad. Gracias a la solidaridad de sus amigos resolverá su problema.
Trabajaremos la solidaridad, la empatía, la cooperación, el agradecimiento.
– “El caballero Joan”: “Los pulpos no somos muy valientes. Nos gusta más escondernos que luchar,…” Joan es un pulpo muy especial, quiere ser caballero. ¿Qué debe hacer para lograrlo?
Trabajaremos la motivación del logro. Lo que significa tener iniciativa, esforzarse, ser optimista y empatizar con los demás.
– “Una carrera emocionante”: Es el primer día de clase y todos están felices de reencontrarse. Paula y Daniel realizan una carrera ¿Quién ganará? Esta historia nos muestra la naturalidad con la que debemos tratar las diferencias que existen entre las personas.
Trabajaremos lo que significa el compañerismo, la motivación, la autonomía, la colaboración y la normalización de la diferencia.
– “Feroz y Maullín”: “Los que no me conocen creen que por mi aspecto grisáceo y garras afiladas voy a hacerles algún daño”. La raíz de muchos conflictos son los prejuicios. Esta historia nos enseña que las diferencias no son un obstáculo para la convivencia pacífica y la amistad.
Trabajaremos la paz, la consciencia de las emociones propias y de los demás, la resolución de conflictos, la tolerancia.
No olvidemos que para que la experiencia digital sea exitosa, es decir: divertida, debemos estar implicados todos, no tan solo el niño o niña, máximo protagonista del proceso de interacción con los cuentos y experiencia lectora, también sus padres, familiares o amigos.
¡Feliz vivencia digital!
Gracias por presentarnos esta interesante colección. Seguro que a mis hijos les resultará de mucha utilidad.
De nada Malena, nos alegramos que te motive usar la aplicación y aprender de forma colaborativa con tus hijos! Un gran abrazo!