El inglés ha dejado de ser el idioma de un país para devenir en una herramienta de comunicación a nivel mundial. Por esta razón, los centros educativos están implantando un gran número de proyectos pedagógicos para inundar las aulas y los cerebros de bonitas palabras en inglés, poniendo una gran atención en las habilidades comunicativas de los niños.
A menudo en Frikids os presentamos divertidas y educativas aplicaciones para que los infantes aprendan inglés. ¿Pero qué ocurre con los peques que aún no saben leer o que lo hacen con dificultad? ¿Ellos aún no pueden aprender una lengua extranjera? Con Picaschola y su innovador método no saber leer o escribir no es un problema, ya que detrás de estos diseñadores franceses se esconde un método pedagógico llamado Mélopie. Este fue creado en 1984 y consigue que los niños de 3 a 8 años aprendan inglés a partir de cuatro sencillos pasos. Los ingredientes para su éxito son los pictogramas, la repetición y el edutenimiento. Picaschola – English teacher for kids 1 – Daddy red & Mummy blue da forma a lo que os contamos.
Muchas veces el éxito recae en la sencillez y Picaschola nos lo demuestra con sus cuatro pasos:
El primer paso consiste en aprender palabras que no tan solo escenifiquen objetos, sino también verbos y adjetivos, para así tener las herramientas necesarias para formar frases complejas en breve. ¿Pero cómo lo van a hacer? Muy sencillo, con unas tarjetas que contienen un pictograma y la palabra escrita. Al mismo tiempo irán oyendo un audio pronunciado por una persona nativa que leerá todas las tarjetitas.
El segundo paso lo harán con el ritmo del compás cantando las sencillas canciones del juego educativo. En estas repasarán el vocabulario aprendido en la actividad anterior. Para el correcto aprendizaje de un nuevo contenido es muy importante que los niños se sometan a procesos de revisión para así poder afianzar los nuevos conocimientos.
El tercer paso son los juegos. Aquí es donde se lo pasarán pipa con divertidos personajes que les ayudarán en la tarea de repasar y pasárselo bien. ¿Creéis que vuestros hijos serán capaces?. Nosotros tenemos claro que sí.
Por último, después de haber interactuado con las mismas palabras de diversas formas, hay que juntarlas para formar frases y poder expresarse. Así que ¡manos a la obra!, repasad, agudizad vuestros oídos para escuchar bien las frases de los audios y ordenar las tarjetas, según lo que el señor inglés esté diciendo.
Hay que recalcar que la aplicación Picaschola – English for kids 1, es gratuita y que no contiene ni publicidad ni subscripciones de ningún tipo. Unas condiciones que garantizan la seguridad de vuestros hijos mientras juegan con este divertido juego de inglés. Además, en su totalidad hay 4 lecciones, con 9 niveles cada una, que se irán desbloqueando, al finalizar la anterior.
Después de haber testeado con detenimiento esta app educativa, nos parece muy recomendable para que vuestros peques se inicien en el inglés con sus tablets.
Deja una respuesta