Después de mi experiencia con “Anita está aburrida“, de nuestros amigos de Taffimai, descubro su nueva app Gatomundo entusiasmada y con grandes expectativas. Si “Anita está aburrida” me pareció además de un bonito cuento, una excusa para interaccionar con los elementos, de modificarlos, de incluso ayudar al personaje de Anita, es decir: una invitación a un aprendizaje colaborativo, Gatomundo me parece nuevamente una app recomendable. Os diré por qué.

Empiezo por los aspectos formales. Me gusta la posibilidad de incorporar música a nuestro viaje por la luz y la oscuridad, al que nos invita a asistir el personaje de Gatomundo. Es una música muy agradable, que hace compañía, simplemente. También la opción de una voz en off pausada que narra el cuento. Si quieres puedes prescindir de todo ello. Entonces optarás por dejarte acompañar tan solo, que ya es mucho, por los efectos de sonido, que están presentes en cada uno de los elementos de cada escena de esta preciosa historia. A todo ello se añade la mezcla de ilustraciones y fotografía, en unas composiciones verdaderamente emocionantes y coloridas. Incluso la parte más oscura consigue transmitir un claro mensaje.
Se usa la naturaleza y los animales para dar a conocer un bonito desenlace. Desde el principio del cuento nos acompaña Gatomundo, su inseparable amiga la cebra, palomas, gallinas, mariposas, manzanos, etc. También elementos muy cercanos como una casa, un comedor. O el sol y la luna, que sirven para diferenciar el día de la noche. La luz y la oscuridad. Pero hay algo que me sorprende. La posibilidad de transformar la realidad. Puedes hacer llover tocando una nube. Voy más allá. Descubrir qué se esconde detrás de unas sombras. ¿Más? Dar color a lo que se nos muestra oscuro. Y por no añadir más para no extenderme… que se vacíe el contenido de una cafetera, que pase a las tazas, que los personajes lo disfruten. Todo con la simpatía que consiguen despertar los creadores de Taffimai por el personaje Gatomundo.
La autora de Gatomundo es Annalisa Strada, ganadora del Premio Andersen 2014, y las bellas ilustraciones son de Anna Godeassi.
Un cuento en blanco y negro que irá tomando color, y que pretende que los pequeños lectores de 6 a 9 años aprendan el valor de la diversidad, leyendo o escuchando la historia de las aventuras de Gatomundo y su amiga la cebra, en el idioma que ellos elijan, de los 4 idiomas que contiene la aplicación.
Además, la app Gatomundo os la podéis descargar por solo 0,99 € hasta el 6 de mayo en la App Store.
Deja una respuesta