Aprender a escribir es uno de los aprendizajes más importantes que realizará una persona a lo largo de su vida. Pero, ¿Cómo aprenden los niños a escribir? ¿En qué edad tienen que dominar la escritura? Preguntas frecuentes que hoy van a encontrar respuesta en este artículo.
Queridos padres, no os preocupéis, cada niño sigue su proceso madurativo y no es hasta finalizar segundo de Primaria, cuando tendrán que saber leer y escribir mínimamente.
Por lo que hace referencia al aprendizaje de la escritura, este se produce durante la propia acción de escribir. Son los problemas que se tienen que resolver durante el proceso, los que permiten evolucionar al niño en la producción de textos.
En este especial relacionaremos nuestras Apps Premium destinadas a aprender el abecedario, con los distintos estadios que atraviesan los niños en el aprendizaje de la escritura. Para así poder saber qué aplicaciones son más adecuadas en cada momento madurativo del niño.
Ana Teberosky y Emilia Ferreiro hicieron un estudio donde clasificaban las distintas etapas del aprendizaje de la escritura en los siguientes cuatro estadios:
Estadio 1. Escritura presilábica: El niño empieza a diferenciar las letras y los números de los dibujos. Sabe que las letras iguales no tienen ningún significado, y además necesita una mínima cantidad de grafemas para que sus producciones tengan sentido. En esta etapa todos los textos que produce un mismo niño se parecen mucho, aunque para él signifiquen cosas diferentes. La combinación de unas pocas letras, normalmente las de su nombre de pila, son suficientes para confeccionar todo tipo de palabras. En este estadio el niño relaciona las letras que tiene una palabra con las características del objeto o ser al que hace referencia. Por ejemplo, elefante tendrá muchas letras porque es un animal muy grande.
Drawnimal es ideal para introducir de una manera dinámica y lúdica el aprendizaje de las letras. El niño empezará a relacionar grafía y sonido dibujando y jugando con los feroces animales que aparecen en la App. ¡Cuidado!, el conejito es el más peligroso de todos.
Estadio 2. Escritura silábica: Cuando el niño empieza a establecer relaciones entre el lenguaje hablado y el escrito se inicia la etapa silábica. Comienza a otorgar una letra por sílaba. Al menos un sonido de cada sílaba se representa en sus textos.
ABCKit ya empieza a ser una App para veteranos. Aquí los niños ya establecen relación entre el sonido de una letra y su grafía, al mismo tiempo que empiezan a hacer caligrafía.
Estadio 3. Escritura silábico alfabética: Se trata de un periodo de transición. Se inicia en la escritura de sílabas enteras, aunque no llega a escribir todos los sonidos de la palabra.
El sonido de las letras está en la frontera ya que contiene algunas actividades en las cuales el niño tiene que reconocer la grafía de una letra con un sonido o con el de una palabra que contenga esa letra. Como también actividades en las cuales tiene que escribir palabras.
Estadio 4. Escritura alfabética: A cada sonido le corresponde una letra. Ahora empieza la aventura de aprender cuestiones relacionadas con la ortografía, la separación de palabras, etc.
ABCKit for 5 y Dic-Dic ya son nivel advanced. En estas Apps los niños escriben, deletrean, aprenden nuevo vocabulario y normas ortográficas. Ahora ya son capaces de extraer todos los sonidos de una palabra y escribirlos, aunque aun cometen muchos errores ortográficos. Ahora solo les queda todo lo demás, pero la base fonética ya la tienen.
ABCKit for 5
Dic-Dic
Estas Apps ayudarán a establecer los conocimientos adquiridos y aprender otros nuevos que permitan pasar al siguiente estadio. Con cariño y paciencia los niños día a día irán progresando. Las Apps que hemos referenciado son un buen aliciente para que sigan aprendiendo, además muchas de ellas tienen la opción de escoger diferentes idiomas. Hecho que permitirá a los alumnos ir aprendiendo segundas lenguas al mismo tiempo que aprende su primera lengua.
Deja una respuesta