¿Quién no ha jugado nunca a un juego de construcción? ¿No os habéis imaginado nunca como el mejor de los arquitectos construyendo vuestro propio fuerte en el lejano oeste? ¿O creando el mejor de los castillos para luchar contra ordas de enemigos sin que vuestros muros cayeran? ¿O, por qué no, jugando a ser el creador de animales fantásticos, criaturas mitológicas increíbles y bichos impensables? Seguro que sí. Pero a todos ellos les faltaba algo: movimiento. A partir de ahora ya tenemos la solución: Tinkerbots.
Como muchas de las propuestas que os lanzamos de gadgets, juguetes o apps, Tinkerbots es otra más surgida después de un proceso de crowfounding que, gracias a una gran idea, finalmente puede llevarse a cabo. Como os comentaba al principio, Tinkerbots es un juego de construcción pero con el añadido que dispone de varias piezas que permiten generar movimiento gracias a diferentes procesos de programación. Los lenguajes de programación también son varios. Si observamos los vídeos colgados en su página web veremos que podemos programar las piezas para que se muevan de manera experimental e intuitiva (es decir, moviendo primero la pieza para que memorice el movimiento y lo ejecute posteriormente), utilizando software libre, pensado para un público algo más experimentado (compatible con Arduino) o, incluso, controlarlo utilizando nuestra tablet o smartphone mediante tecnología bluetooth.

Además, con Tinkerbots podremos usar nuestras piezas de LEGO®, ya que algunos de sus ensamblajes son compatibles con las conocidas piezas de construcción. Para acabar, y si queremos seguir experimentado con Tinkerbots, existe la posibilidad de combinar sus motores, pibotes y otros engranajes con sensores y hacer más real, creativa y experimental la pasión por la construcción, la ingeniería y el descubrimiento, a la vez que jugamos a construir mundos y objetos novedosos. Sus creadores ya están desarrollando nuevos packs de ensamblaje, sensores y engranages que nos permitan crear nuevos modelos y seguir disfrutando de la experiencia de crear e inventar.
Deja una respuesta