Los domingos por la mañana, en los cuales hace sol y la temperatura es más o menos agradable, muchos de los que tenemos el privilegio de disfrutar de la naturaleza organizamos pequeñas excursiones con la familia. Un tema recurrente, es la identificación de los árboles que nos encontramos durante la caminata. El cuñado siempre tiene opinión para todo y asegura reconocer una gran variedad de estos, aunque nosotros lo ponemos en tela de juicio. Pero como no tenemos argumentos para rebatirlo aceptamos sus lecciones de experto en árboles.
Con Arbolapp, una útil aplicación destinada para identificar todos los árboles que se encuentran en la Península Ibérica y las Islas Baleares, nuestra ignorancia en el tema se habrá terminado y así de paso podremos hacerle una jugada de jaque mate a nuestro inteligente cuñado, ilustrándole con el nombre del árbol en cuestión, una breve descripción y el mapa de distribución donde puede encontrarlo.

Esta hermosa aplicación educativa gratuita, está basada en la investigación llevada a cabo por el Real Jardín Botánico del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), y consiste en una excelente herramienta para reconocer los árboles silvestres de la Península Ibérica y las Islas Baleares.
Contiene un total de 118 especies y cada una tiene un mapa de distribución, una breve descripción, y una o varias fotografías; además de un glosario con más de 80 términos.
¿Cómo se utiliza? Mediante dos opciones, la búsqueda libre y la guiada. Nosotros os recomendamos la guiada ya que es más sencilla. Se trata de unas claves, normalmente dicotómicas, en las que vas seleccionando la apariencia de distintas partes que tiene el árbol. De esta manera se van descartando las otras opciones hasta hallar una única posibilidad que responda a la descripción anteriormente dada.

Arbolapp es una aplicación educativa para iniciarse o profundizar en el conocimiento de árboles de su entorno. Para este fin utiliza un lenguaje divulgativo y asequible sin dejar a un lado el rigor científico. Además, hace falta destacar su funcionalidad sin necesidad de conexión a Internet. Este factor será de gran utilidad para las excursiones a la naturaleza expuestas al inicio del post.
Aunque Arbolapp puede ser una entretenida herramienta recreativa, también puede constituir un material pedagógico muy útil para los colegios, tanto de primaria como de secundaria. Y es que con esta aplicación los alumnos pueden aprender a reconocer árboles, saber a qué familia pertenecen o incluso su nombre científico.
El objetivo de la escuela es educar a los futuros adultos para que estén integrados en el entorno social y natural al cual pertenecen. Por esta razón conocer el entorno natural que les rodea, es de gran importancia para que desarrollen conductas de respeto y conservación hacia la flora.
Deja una respuesta