Frikids nació en las navidades del 2010, o sea que estamos a punto de cumplir 4 años y, para celebrarlo, nos hemos rediseñado. Os presentamos nuestra nueva imagen by Teo.
Frikids nació en las navidades del 2010, o sea que estamos a punto de cumplir 4 años y, para celebrarlo, nos hemos rediseñado. Os presentamos nuestra nueva imagen by Teo.
Os presentamos esta fabulosa bolsa diseñada por Jacqui Ma en Londres, se trata de una bolsa multifuncional de estilo retro donde no sólo tiene cabida vuestro iPad, sino también todos los utensilios que una madre o padre Frikids lleva en su día a día. Vamos, ya sabéis, las llaves, el móvil y qué decir de los que tenemos Frikids bebés, también acarreamos con pañales, toallitas, etc.
Hace unos días, a través de @applicamos descubrimos algo sorprendente, Hybrid Play, una iniciativa muy interesante en el campo de los videojuegos y gadgets electrónicos, y a la que, con este post, queremos apoyar haciendo difusión y explicando, si es que soy capaz de hacerlo mejor que ellos mismos en su web, de qué se trata.
Se acerca Navidad y seguro que muchos de vosotros ya tenéis la wish list de regalos creada. Pues bien, con motivo de los regalos navideños, queremos recuperar un post que publicamos hace un año en la que os hablábamos de una nueva, por entonces, tableta de Samsung dirigida al público infantil, se trataba de la Samsung Galaxy Tab 3 Kids (en el siguiente enlace podéis recuperar dicho artículo)
Hoy vamos a hablaros de un nuevo proyecto, Sami Apps, un conjunto de apps educativas para los más pequeños de la casa. Detrás de Sami Apps hay un equipo de educadores especializados en la etapa infantil (de 0 a 6 años), cuyo objetivo además de entretener a los niños, es potenciar sus habilidades cognitivas y de desarrollo emocional para garantizar el éxito de su futuro aprendizaje; y que además de Apps, también cuentan con Flashcards y Cuentos.
Sami Apps no solo diseña las apps para niños, sino que también explica que se trabaja con cada una de ellas, y porqué es importante hacerlo.
Cada una de las aplicaciones tiene tres niveles de dificultad, para que podáis elegir el nivel más adecuado para vuestro hijo, además de información pedagógica para vosotros los padres, para seguir muy de cerca la evolución de vuestros pequeños. También tenéis una propuesta de actividades extra para que los niños practiquen lo aprendido.
El inglés como lengua común en un mundo cada vez más global es esencial. Por esta razón tener un buen nivel de esta lengua hoy en día es un valor añadido en la vida de cualquier persona. Como dice mi profesor, si aprendéis inglés nunca os arrepentiréis, aunque es necesaria una gran voluntad y constancia. Por esta razón, hemos hecho un especial aprender inglés, para poneros las cosas un poquito más sencillas.
Antes de recomendaros nuestras apps Premium, queremos responder a unas cuantas preguntas que quizá os estáis haciendo. Como por ejemplo, ¿en qué edad deben los niños empezar a aprender una lengua extranjera? Cuanto antes mejor, pero con matices. Un niño pequeño (lo consideramos pequeño hasta que no tenga unos diez años) no puede aprender determinadas estructuras lingüísticas en edades tempranas, aunque sí tiene la posibilidad de entrenar su oído en la nueva lengua y adquirir una gran variedad de vocabulario. Por otro lado, quizá os estéis preguntando ¿Cuál es la mejor manera de aprender? Como todo en este mundo cuanto más contacto a través de diferentes medios se tenga con la nueva lengua mejor.
Hoy tenemos un menú muy especial. Empezaremos con un entrante muy selecto. ¿Os acordáis de El sonido de las letras de Les Trois Elles interactives? Ésta es una aplicación que os recomendamos para aprender las bases de la conciencia fonológica en español, pero también se puede utilizar en el aprendizaje del inglés. En ella hay cuatro actividades en las cuales podrán familiarizarse con el sonido de las letras e iniciarse en el aprendizaje y escritura de vocabulario básico. Dirigida para niños de entre 3 y 7 años, es una excelente manera de empezar a aprender una lengua desde sus unidades más pequeñas, las letras.
Seguiremos con ILearn With Little Pim de iLearnWith, un simpático panda que enseñará, a los niños de 3 a 7 años, palabras y frases sencillas en inglés a partir de tres temas: despertando por la mañana, jugando y horas de comida. Vocabulario esencial para empezar a comunicarse en inglés. Do you agree?
En tercer lugar tenemos Aprender inglés con los animales de Dada Company. Un libro interactivo destinado a adquirir nuevo vocabulario a través de 14 pantallas animadas con distintos escenarios animalados. En ellos vuestros pequeños podrán escoger la opción de leer y escuchar las narraciones o si ya son muy mayores, leer ellos solos.
¿Os acordáis de la aplicación Toc and Roll? Os damos unas pistas … música + componer + vuestra propia canción.
Los minis Frikids de Barcelona y alrededores, por supuesto, estáis de suerte. Minimúsica (Música moderna para toda la familia), creador de la app Toc and Roll, convoca el primer concurso donde los minis de 4 a 8 años podrán componer sus propias canciones. Sí, sí, habéis oído bien, se avecina mucho Toc and Roll.
El taller forma parte de la programación del ciclo Music+Arts, una muestra internacional de las últimas tendencias en arte, música y cultura digital, que se puede visitar de forma gratuita en Mobile World Centre Barcelona hasta el 13 de diciembre, organizada por la Fundación Mobile World Capital Barcelona y Movistar, y comisariada por la agencia londinense Alpha-ville.
En este taller, durante 30 minutos, los niños participantes compondrán una canción con la aplicación Toc and Roll (si quieres conocer a fondo el app clica sobre el enlace), pero eso no es todo. Durante el proceso, contarán con el apoyo de uno de los músicos profesionales que participarán y quiénes les guiarán durante la composición y la posterior distribución de la pieza a través de las redes sociales. ¿Y quiénes son esos músicos? Los talleres contarán con la participación de David Carabén (Mishima), Miqui Puig, Joan Colomo y Óscar d’Aniello (Delafé y las Flores Azules).
¿Os acordáis de Hopscotch? Una de las mejores aplicaciones de programación interactiva con la que podíamos crear minijuegos, pequeñas animaciones e historietas gracias al movimiento programado de divertidos y coloreados personajes.
@2019 Frikids. Todos los derechos reservados
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.