Logo Frikids

Frikids

Apps Molonas, SmartThings & Tech para familias Frikids

Entradas de la categoría:

Noticias

Este jueves, 23 de abril es la Diada de Sant Jordi y el Día Internacional del Libro, un día muy especial, en el que las rosas y los libros son los protagonistas, y las calles de todas las ciudades de Catalunya, y en los últimos tiempos también de otras ciudades del mundo, están repletas de paradas con los mejores libros para regalar, y de las rosas más bonitas para las personas queridas.

Como todos ya sabéis, esta bonita tradición se la debemos a La leyenda de Sant Jordi, una de las leyendas más conocidas de la cultura popular de Catalunya, así como de Aragón, Cáceres, País Valenciano y Asturias, en la que el apuesto y valiente Sant Jordi salva a la dulce princesa de las garras del malvado dragón, una historia de amor en toda regla. Así que el 23 de abril nos convertimos todos por un día en caballeros y princesas.

Y para que vuestros pequeños conozcan La leyenda de Sant Jordi, que se ha transmitido de generación en generación,  desde el siglo XV, hemos seleccionado  una serie de cuentos interactivos para nuestro “Especial apps Sant Jordi“. 

La llegenda de Sant Jordi / La leyenda de San Jorge

foto 1 Sant Jordi app

Empezaremos por La Leyenda de Sant Jordi de la mano de Mother TongueUna aventura de caballeros, dragones y princesas para celebrar con los peques el día del libro.

Con esta app, los niños de 2 a 7 años, podrán escuchar esta historia tradicional, y jugar con los personajes en tres idiomas distintos, en catalán, castellano e inglés. Y a lo largo del cuento irán descubriendo muchas sorpresas.

El cuento ha sido creado por especialistas en el aprendizaje de idiomas, y potenciará la adquisición y consolidación de vocabulario tanto en la lengua materna como en inglés.

La leyenda de San Jorge y el dragón / La llegenda de Sant Jordi i el drac

SantJordiieldrac1

La leyenda de San Jorge y el dragón / La llegenda de Sant Jordi i el drac de Juno Creationsnos presenta un mundo medieval al más puro estilo de cuento de hadas, donde la alegría y la paz de los habitantes de un castillo se ven truncadas con la llegada de un temible dragón. Pero el dragón tiene los días contados, porque con una bella princesa en peligro, nuestro apuesto caballero no tardará en acudir a su rescate.

Aplicación para los pequeños lectores de a partir de 4 años, disponible también en catalán, español e inglés.

La historia irá acompañada de efectos sonoros y de animación, de manera que será muy fácil de manipular para los más peques.

 

Sant Jordi, la llegenda / Sant Jordi, la leyenda

santjordi7

“Sant Jordi, la leyenda” es un cuento interactivo para los más pequeños, diseñado por Kirian Angles González, donde tienen una misión muy importante, ayudar a Sant Jordi a luchar contra el dragón, para salvar a su amada princesa.

Una versión 2.0 de la leyenda de Sant Jordi , donde vuestros hijos vivirán una experiencia emocionante, divertida e interactiva que fomentará su creatividad y su imaginación.Y esta fascinante aventura la podrán disfrutar en español, catalán, francés e inglés.

 

Sant Jordi – Joc per a nens – Sant Jordi – Juego para niños

santjordijocpernens9

Una aplicación de TutoTOONS, para que los niños exploren, jueguen y aprendan con Sant Jordi. Mientras escuchan la leyenda, ellos participarán en la construcción de la historia hasta el final.

El rey, la reina y todos los habitantes de un pueblo muy tranquilo, hasta ahora, están muy preocupados con la llegada de un abominable dragón, suerte que el caballero más valiente de todos los tiempos, nuestro querido Sant Jordi siempre está cuando se le necesita. La leyenda además incluye puzzles, juegos para pintar, contar, clasificar, juegos de atención visual, comprensión lectora y memoria visual.

Leer más »

Hace ya demasiado tiempo que desde Frikids os hacemos saber de la importancia del juego en el desarrollo evolutivo de cualquier persona y, más en concreto, de los niños. El juego (y con ellos, también las apps educativas) facilita aspectos que son básicos para aprender: añade motivación, eleva nuestra atención y fomenta la creatividad. Hoy, quisiéramos poneros algunos ejemplos prácticos y reales de esto que os comentamos.

MinecraftEdu-672x372

No voy a preguntaros si sabéis qué es Minecraft porque a estas alturas de la película somos tan geeks que a ninguno de nosotros se nos pasa por alto no conocer el mayor videojuego de todos los tiempos y uno de los pasatiempos más divertidos de nuestros pequeños. Así pues ¿Por qué no usarlo como una herramienta educativa? Pues sí, desde hace un tiempo, es posible empezar a usar Minecraft.edu la plataforma específica de Minecraft en educación, donde maestros de todo el mundo pueden usar los servidores del juego para proponer retos a sus alumnos, usar los ya creados con fines educativos o compartir material a nivel mundial con colegios de alrededor del mundo. A modo de ejemplo, nos gustaría que viérais este vídeo de un alumno de primaria explicando las diferencias entre clases sociales durante la Edad Media haciendo uso de Minecraft.

Pero ¿Y cuándo Minecraft se nos quede pequeño, qué? Pues desde hace un tiempo empiezan a surgir aplicativos, páginas web y servidores donde gamificar los contenidos de las asignaturas. Dicho de manera simple, Gamificar es el proceso de adaptar un contenido ‘no lúdico’ a los procesos propios de un juego. Transformar algo que no es un juego en algo que lo parece: con sus propios retos, derrotar jefes finales, barras de progreso, niveles, caracterización de avatares, armaduras, mundos imaginarios y todo lo que se nos ocurra.

clascraft

Leer más »

Estos últimos días se han estado celebrando las grandes fiestas del cine español e internacional. Las alfombras rojas, los largos vestidos con brillantina y las codiciadas estatuillas han llenado las páginas de la prensa y las pantallas de nuestros televisores. Y como nosotros no podíamos ser menos, hemos decidido organizar la primera edición de los Frikids’ Awards de los mejores Juegos de Matemáticas donde no hará falta ningún pase ya que todos estáis invitados a participar y a votar por vuestra mejor aplicación de matemáticas entre las seleccionadas.

¡Así que empezamos las nominaciones! Uy que nervios…

Optan al premio al mejor juego de matemáticas para tablet:

1.  10 dedos

Es una aplicación educativa de Marbotic basada en la Metodología Montessori para aprender a contar hasta 10. Los niños en sus primeras fases de adquisición del número, utilizan los dedos como refuerzo tangible a la concepción abstracta que estos representan. Y 10 dedos ha escogido una aplicación para tablet donde ellos puedan combinar de manera divertida e innovadora, la necesidad que tienen de reforzar lo que están contando con las manos y las infinitas posibilidades que nos proporcionan los juegos de matemáticas.

marbotic 

2.  Cuenta hasta 10

Seven Academy ha diseñado Cuenta hasta 10, destinada para los peques de la casa. Utilizando otra vez la Metodología Montessori introduce los números desde el análisis y la formación de estos. De esta manera se entrena a los niños para que desarrollen rapidez mental, y sean capaces más adelante de hallar la solución de operaciones complejas sin la necesidad de utilizar la calculadora o escribir el algoritmo en una hoja de papel.

cuenta hasta diez 1

Leer más »

Descubrí la plataforma online de revistas Ztory, gracias a la incorporación de cuentos como una de sus opciones. ¡Os explico mejor!

Ztory es una plataforma online de acceso a revistas y también a cuentos. Puede usarse desde el PC, móvil o tablet. Me gusta esta última opción, por la visibilidad y comodidad que significa poder ojear o simplemente disfrutar leyendo una revista o cuento con tu tablet en cualquier lugar.

Que Ztory disponga de cuentos es para mí lo mejor de todo. Esta opción es muy intuitiva y se presenta bien organizada. En primer lugar lo interesante y práctico es poder escoger un cuento dependiendo de la edad. Esta categorización además es, en realidad, muy acertada. En relación al número o tipología de cuentos, el abanico es amplio. Incorporan cuentos para niños de 0 a 12 años. Además destaco la calidad de las ilustraciones, lo cuidada que está su presentación, las temáticas tratadas, el colorido y la variedad de estilos.

Mi hija de tres años ha reído con el primer cuento en el que un dinosaurio verde resulta que… (uhm, creo que lo más interesante será que lo descubráis por vosotros mismos).

Leer más »

 ¿Os habéis planteado alguna vez escribir un cuento de forma colaborativa? ¿Añadir a vuestras palabras trazos y colores? ¿Unir fuerzas? ¿Encontrar de forma fácil un sinfín de posibilidades? ¡Todo ello es posible gracias a Storybird!

Storybird es una herramienta de narrativa digital muy recomendable. Sí, me recuerda la necesidad que también sentimos desde cuentosmonos de generar lugares de encuentro, donde favorecer la colaboración. ¡Porque la colaboración es indispensable!

storybird6

Storybird me gusta especialmente porque considero que es un recurso digital muy útil para crear cuentos con nuestros niños y niñas. Forman parte del mundo del cuento acciones que van más allá de la lectura de cuentos propiamente dicha. Por ejemplo, se puede ilustrar a partir del cuento, inventar nuevos finales, hacer partícipes a nuestros pequeños de la narración de la historia,… Con este recurso educativo podemos ayudar a nuestros pequeños a crear sus propios cuentos. ¡Fomentaremos la creatividad!

storybird7

Además la creación, en el cuento infantil colaborativo va a ser posible de una forma muy amena. Existe la posibilidad de escoger imágenes clasificadas por categorías, diseñar las páginas, incluir el texto o historia,… Una vez creado el cuento, se puede guardar o publicar para compartir con los demás en la plataforma. Desde mi punto de vista la gracia consiste en la posibilidad de colaborar, de crear de forma conjunta e incluso de compartir.

Leer más »

ipad 2

Los niños son el bien más importante que tenemos, no se cuentan con acciones, metros cuadrados o antigüedad. Pero no dejan de ser nuestro futuro, aquello a lo que más amamos y sacrificaríamos todo lo que poseemos para su bienestar. Por esta razón no podemos dejar que los ejes de su educación sean fruto de una moda o tendencia. Todas las decisiones tomadas al respecto deben ser meditadas.

La siguiente pregunta lógica es ¿son las nuevas tecnologías y las tablets una moda pasajera? ¿Es necesario que los centros educativos ofrezcan estos contenidos dentro de sus materias? ¿Realmente estos conocimientos les ayudarán como personas en su futuro laboral y personal?

A día de hoy no podemos certificar que enseñar matemáticas, tecnología y física mediante los videojuegos o la robótica mejore los conocimientos teóricos y prácticos de los alumnos, comparándolos con los métodos de enseñanza clásicos, porque los resultados en educación necesitan tiempo y paciencia, aunque no estemos acostumbrados a ello. Tenemos que dejar que pase el tiempo y solo con él, podremos evaluar con conocimiento de causa.

 

ipad 1

Por otra parte, no podemos ignorar aquello que forma parte de la vida de los niños. No es una buena escuela aquella que prepara a alguien para una realidad cuando al mismo tiempo la está ignorando. Por lo cual, vemos lógico que se introduzcan en las aulas las nuevas tecnologías. Pero siempre analizando el material que facilitamos a los alumnos. No por ser nuevo o viejo es mejor o peor. Sólo hay materiales que tienen la capacidad de enseñar y otros que no.

Leer más »

Los drones ya son una realidad, y es muy posible que alguno de vosotros haya visto como sus majestades los Reyes Magos de Oriente, traían uno a algún conocido vuestro. Además, la aparición de las impresoras 3D está facilitando la construcción casera de los mismos. En esta ocasión queremos presentar los dos productos estrella de la compañía Gosphero: Sphero 2.0 y Ollie.

ollie5

Sphero 2.0 es la revolución de los balones. Su apariencia es simple, como si de una pelota de tenis se tratara. Con ella podemos controlarla y hacer carreras, jugar con nuestro perro o, incluso, jugar a bolos. Aún así, Sphero 2.0 quiere ir un paso más allá y también nos sirve como gadget en varias apps. Con ella podremos controlar nuestra nave, un personaje animado y algunas cosas más. Uno de los grandes atractivos de Sphero 2.0 es ver como nuestros pequeños son capaces de sacarle multitud de usos a esta pequeña pelota, controlada con nuestro smartphone o tablet a través de sus apps, y aprovechar al máximo sus características técnicas entre las que cabe destacar que es impermeable.

Leer más »

ºDespués de una gran fase beta, de la cual ya os hablamos en Frikids, sale Ender Metrics para todos los públicos.

Os recordamos que Ender Metrics, es una herramienta para analizar el aprendizaje en apps infantiles, indicada plenamente para desarrolladores y educadores. Su objetivo principal es analizar qué y como aprenden los niños a través de cada app educativa que utilizan. La podríamos definir como el Google Analytics de la educación infantil.

Es una plataforma que ha nacido después de años de investigación en el campo, por la startup LilyMedia, y con el fin de mejorar el progreso educativo a través del uso de las aplicaciones. Ender Metrics te permite hacer un seguimiento de como evoluciona cada usuario. Con unas simples líneas de código, puedes saber que es lo que el niño aprende, dónde se pierde y que le gusta más hacer. Además, te ayuda a evolucionar y ver si se cumple el currículum educativo, porque puedes adaptar Endermetrics al currículum que tú deseas, según las necesidades de cada niño (de 2 a 6 años).

Todo esto, a través de una intuitiva app muy rápida y sencilla que es apta tanto para apps de iOS como Android. Además te permite descargar otras aplicaciones relacionadas según las necesidades del niño y da la opción de mostrar la evolución de cada niño a sus padres.

Leer más »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar