Logo Frikids

Frikids

Apps Molonas, SmartThings & Tech para familias Frikids

Entradas de la categoría:

Música

Nuestros hijos son nuestra gran fuente de inspiración, al igual que los hijos de los dos programadores que crearon Magister App, fans incondicionales de las nuevas tecnologías, y desarrolladores de aplicaciones con alto contenido educativo.

Hoy vamos a concentrarnos en su juego educativo El Baile de las Pequeñas Gotas, diseñado para niños de 3 a 9 años, cuyos protagonistas son el pequeño Carlitos y siete gotas de agua muy musicales.

Elbailedelaspequeñasgotas2

El cuento inédito de Danilo GiovanelliEl baile de las pequeñas gotas, se convierte en juego componiendo música entre vajillas, juguetes y gotas de agua. Escucha con atención esta bonita historia en 11 lenguas distintas, entre las que encontraréis, además del español, francés, inglés, alemán e italiano.

Ahora seguidme, que vamos a entrar en la habitación del pequeño Carlitos, que duerme plácidamente, en busca de los objetos sonoros y la sala de música mágica, para crear sonidos sin parar.

Elbailedelaspequeñasgotas3

Y ¡lo nunca visto hasta ahora! vamos a formar una banda musical con las siete gotas de agua, cada una con su voz y su propio instrumento, en un escenario muy original entre platos y manteles.

Leer más »

Hoy vamos a bailar con Funky Dance, el primer juego de baile de danza callejera diseñado por Funky Bots, especializados en aplicaciones inspiradas en bailarines callejeros y artistas marciales, para enseñar a los niños a asociar ritmos musicales con el movimiento, para que así entiendan la música y la danza.

Este juego de baile ha sido creado por el grupo de baile urbano bélgico Cie 13. La coreografía es de Rosa Mei con las pistas originales de Ethan Beatz y el beatboxer francés Poum Tchak.

Funkydance2

Con Funky Dance vamos a jugar y a aprender movimientos con unos bailarines profesionales, podéis elegir a Nayah, al tío G, a Milo o al DJ Buda. Ellos os enseñarán a bailar con la innovadora tecnología de seguimiento de movimiento Realidad Extreme, con la que podéis sincronizar todos vuestros pasos de baile en tiempo real, solo utilizando la parte frontal de vuestro iPad o dispositivo móvil.

Leer más »

La música siempre nos acompaña, y suscita en nosotros sentimientos positivos. Así que es importante que forme parte del día a día de nuestros pequeños. Y por ello vamos a jugar con Loopimal, una app muy musical de Yatatoy.

Loopimal es una herramienta de creación musical repleta de animaciones artesanales y efectos de sonido para pequeños músicos de entre 6 y 8 años.

Loopimal5

Los personajes de este juego educativo son divertidos animales que se mueven y muy bien por cierto, al ritmo de las melodías y ritmos que vosotros compongáis.

Toda la música está en Do mayor, lo que os permite utilizar vuestros instrumentos y juguetes para componer música happy.

Leer más »

Duckie Deck no deja nunca de sorprendernos con su gran creatividad. Y esta vez lo ha hecho con su nuevo juego educativo Duckie Deck Homemade Orchestra, una app musical en la que los niños tienen que crear su propia orquesta, pero no una banda al uso, sino construyendo ellos sus propios instrumentos con objetos cotidianos.

DuckieDekHomenadeOrchestra4
Los pequeños músicos en edad preescolar, a los que les encanta experimentar, compondrán sus propias melodías mientras se divierten de lo lindo. Y os vais a sorprender de las composiciones que podéis crear mezclando una gran variedad de sonidos.

La aplicación contiene dos modos: el modo solitario, donde tenéis que explorar los diferentes objetos de forma individual y agudizar vuestros oídos, y el modo play, donde después de haber probado todos los sonidos con mucha atención, ahora os toca poner a prueba vuestra creatividad y sacar el músico que lleváis dentro, mezclando y combinando en el modo de reproducción, y ¡a maquetar como verdaderos DJS!

Leer más »

Es un placer poder escribir sobre aplicaciones como Play Ópera de Dada Company. Nos hemos emocionado testeando esta obra maestra, disfrutando a tope de sus príncipes, princesas, bufones, duques, osados pretendientes y un montón de personajes más.

Play Ópera es una manera preciosa de acercar a los niños al mundo de la ópera. Una aventura audiovisual, con 5 fragmentos de 5 famosas óperas de amor, ilustradas por 5 reconocidos artistas.

Ha sido un placer escuchar la zarzuela de Luisa Fernanda, de Federico Moreno Torroba, ilustrada por Ricardo Cavolo. En la que es emocionante como a través de la música y las ilustraciones, se pueda vivir con tanta intensidad la gran historia de amor de Luisa Fernanda y del coronel Javier Moreno, un hombre muy apuesto y un tanto mujeriego difícil de conquistar, y el tercero en discordia, Vidal, un rico labrador, que luchará por el amor de esta bella dama con Javier el soltero de oro.

playopera5

También nos ha encantado la gran obra de Rigoletto de Giuseppe Verdi, ilustrada por Mikel Casal, una historia de amor muy cuqui, cuyos protagonistas son el bufón jorobado Rigoletto, el seductor Duque de Mantua, con una maldición a sus espaldas, su hija la despechada Gilda, y la traidora y maléfica Magdalena. Y si queréis saber el desenlace de esta historia, lo tendréis que descubrir vosotros solitos.

playopera6

Y que deciros de la ópera de La Cenicienta de Giodachino Rossini, pues que nos han embelesado sus divertidas e originales ilustraciones de Marina Anaya, con las que viviréis con gran intensidad, la historia de la inocente Angelica, nuestra Cenicienta particular, de sus repelentes hermanastras, Clorinda y Tisbe, de su padrastro Don Magnífico y de El príncipe Ramiro, que quiere descubrir si lo aman  de verdad, no por puro interés.

playopera2 

Leer más »

Si ahora mismo os digo que vuestro hijo va a empezar a aprender a componer música mediante diferentes instrumentos musicales, ¿qué es lo primero que se os viene a la mente? Aunque no lo verbalicéis, seguro que es una cosa así como, esto va a ser muy duro, pero ¿qué no haríamos por nuestros hijos?

Enter multimedia ha diseñado artBaby music un juego educativo para tablet, que consigue mezclar el color y el dibujo con el ritmo, y la melodía generada a través de distintos instrumentos. Todo un espectáculo multisensorial que dejará a los pequeños y a los no tan pequeños embobados con su gran calidad.

Destinada a partir de tan solo los 6 meses de edad, y programado con un complejo sistema de algoritmos que generarán solos sonidos agradables para los oídos incentivando así que el niño persista en su descubierta e interacción libre con la app.

artbaby03

¿Pero cómo se juega? Unos algoritmos muy musicales, vinculan diferentes acordes y ritmos con las pintadas o garabatos que el bebé está ejerciendo en la pantalla de la tablet. Además, estos acordes y ritmos variarán en función de variables como la presión de los deditos sobre la pantalla o la velocidad con la que se mueve de un lado a otro de la pantalla. Así que si tenéis un bebé al que le gusta tocar las cosas con decisión, es decir dar manotazos a todo lo que pilla, ya sabéis que compondrá unas piezas muy cañeras. Por otro lado, los distintos colores que utilice o la dirección de los trazos también influirán en la pieza musical.

¿Con qué instrumentos podrán practicar? Desde la guitarra, pasando por el xilófono, el tambor o la flauta. A nuestro tester le ha gustado el tambor, ¿será que va para percusionista?

Leer más »

Empezamos la semana con un poco de música, con la nueva app para niños, Árboles musicales, con la que los más pequeños podrán iniciarse en el mundo de la música con un método novedoso, además de muy creativo.

Árboles musicales es un trabajo en equipo del multi-premiado estudio Dada Company, de la ilustradora Almudena Aparicio, y del compositor Daniel Herrero, responsable de la música de “Pocoyó

Tenéis más de 100 elementos y sonidos para explorar en estos árboles llenos de música, mediante 5 escenarios diferentes, con una fauna muy variada. Cada uno de los árboles tiene una base musical diferente, y su funcionamiento es como el de una caja de música.

Leer más »

Easy Song Studio es la nueva aplicación de Les Trois Elles, en la cual los niños aprenderán inglés como unos auténticos DJs. La app ofrece un gran abanico de posibilidades para ampliar su vocabulario en inglés a ritmo de rap, pop y música electrónica.

Leer más »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar