Hoy vamos a contar con 123 Dots! la nueva app de Didactoons, expertos en diseñar videojuegos educativos para los pequeños preescolares.
Jugando con los peque Dots, los niños aprenderán a contar, el abecedario y las formas, en un santiamén!
Hoy vamos a contar con 123 Dots! la nueva app de Didactoons, expertos en diseñar videojuegos educativos para los pequeños preescolares.
Jugando con los peque Dots, los niños aprenderán a contar, el abecedario y las formas, en un santiamén!
Hoy vamos a pescar piedras preciosas con Bogga Jewel, un juego educativo de Boggatap, un pequeño estudio independiente, con sede en Oslo, que diseñan apps educativas con la colaboración de centros escolares, para que vuestros hijos jueguen y aprendan en un entorno totalmente seguro.
Bogga Jewel ha sido diseñado para niños de a partir de 6 años, que compartirán esta aventura con dos divertidos personajes, con los que tendrán que pescar un montón de botas, para conseguir los tesoros de oro y joyas, que hay en un gran cofre.
Con este valioso tesoro podrán adornar diferentes objetos de valor, entre los que se encuentran desde una majestuosa corona hasta una preciosa gargantilla de diamantes.
El nivel del juego irá in crescendo, así que tendréis que demostrar vuestra agilidad mental y ejercitar vuestro campo visual.
Además de conseguir las gemas preciosas, ocultas en algas marinas, para ir desbloqueando los objetos valiosos, seréis también recompensados con stickers de animales marinos para vuestro álbum del mundo submarino.
Hoy vamos a embarcarnos en una gran aventura pirata con Lipa Pirates, uno de los juegos educativos de la colección del mundo Lipa, diseñada por el equipo de Lipa Learning, formado por diseñadores, educadores, y profesionales creativos, que han ideado un universo didáctico para apoyar la educación y el aprendizaje de los niños en edad preescolar, que fusiona métodos educativos de todo el mundo.
Antes de empezar nuestra aventura tenemos que eligir a nuestro pequeño gran pirata, que nos acompañará en busca del tesoro perdido. Elegiremos el idioma con el que queremos jugar, porque la app está disponible en español, alemán, checo, chino simplificado, francés, inglés, japonés y ruso.
Y puesta a punto los ajustes de la app, nos adentramos en un mundo desconocido, tierra de piratas, pero antes tenemos que construir nuestro barco pirata cortando maderas en forma de triángulos y cuadrados.
¿Ya estáis listos para zarpar? Pues toda la tripulación y las provisiones a bordo ¡qué empieza un largo viaje con muchos retos!
El mar está lleno de obstáculos que hay que esquivar agarrando fuerte el timón, poniendo a prueba tus habilidades motoras mientras navegas por los diferentes niveles, mientras compites con tu buque pirata enemigo.
Despediremos la semana con Blowing Minds, un pequeño estudio ubicado en Barcelona que nos presenta su primer juego educativo, Brain Aliens: Earth Invasion, inspirado en los clásicos juegos de brain training de Nintendo, como Dr. Kawashima o Big Brain Academy, para entrenar nuestras mentes.
¿Estáis preparados para vivir una apasionante aventura? Pues el juego ¡comienza ya!
¡Alerta máxima! Una invasión alienígena nos ataca! Todos a vuestros puestos, que vamos a exterminarlos con nuestro poder mental. A traves de 12 minijuegos, poniendo a prueba nuestro intelecto, tenemos que destruir las naves espaciales de estos pequeños aliens, con la ayuda del súper cañon de ondas cerebrales que el profesor Cerebelo, todo un genio, ha fabricado en su laboratorio. Y nosotros seremos los encargados de generar energía mental resolviendo los enigmas.
Primero de todo tenemos que escoger el idioma en el que queremos jugar, entre el español, catalán, francés e inglés. Y a continuación la edad, disponemos de dos opciones para ajustar la dificultad, menos de 14 o más de 14.
En cada uno de los minijuegos, hay tres niveles por superar, que se irán desbloqueando al ser completados con éxito. Encontraremos juegos de memoria, de lógica, de agilidad mental, en los que sumaremos, conectaremos imágenes, identificaremos siluetas, ordenaremos. clasificaremos y aprenderemos ortografía, acompañados por una divertida historia de ciencia ficción de fondo.
Empezaremos la semana con una app educativa muy otoñal de Educa y Juega, que ha sido diseñada por profesores de infantil, para los pequeños preescolares, mediante el mismo formato que habitualmente se desarrolla en las aulas.
A través de diferentes minijuegos, los niños se iniciarán en la lectoescritura, en las matemáticas, y se embarcarán en el aprendizaje del medio y del entorno.
El Otoño. EducaYJuega es una herramienta educativa, con dos pequeños duendes como protagonistas, que son Tico y Lúa, y que os invitan a entrar en su árbol-casa para enseñaros a contar mediante contenidos lógicos matemáticos , a identificar formas y colores, y a leer el cuento de Mario el agricultor.
También tenéis actividades de expresión plástica y de autonomía personal, donde tendréis que vestir a estos risueños duendecillos, y jugar a Adivina, adivinanza.
Ya echábamos de menos a nuestro amigo Pango y sus pequeñas diabluras. Eh voilà! aquí lo tenemos de nuevo con su buen humor, y siempre dispuesto a ayudar a sus friends.
Y esta vez tiene un montón de misiones por cumplir. Tiene que conseguir 8 deliciosos ingredientes para la belle cuisine de su amigo Piggy, 8 herramientas para el cohete de su querido Fox, lápices de colores para que Bunny derroche toda su creatividad a través del lienzo y el equipo de deporte al completo para su compinche Squirrel, entre otros muchos retos.
Y os preguntaréis ¿qué debe hacer para conseguirlo?, pues construir su camino con bloques lógicos. Cada vez que atraviese su camino de bloques sin caerse, conseguirá un objeto para sus amigos, y con cada reto superado se irá desbloqueando una nueva historia.
Con el juego educativo de Pango Blocks podéis compartir con Pango 5 aventuras diferentes, con más de 70 desafíos, de diferentes niveles de dificultad, a medida para vuestros pequeños. Podréis elegir entre 2 niveles, para niños de a partir de 3 años o de a partir de 6 años.
Hoy vamos a hacer manualidades con platos de papel, con el nuevo juego educativo de Labo Lado, Labo Paper Plate.
Con un poco de creatividad, un poco de chapa y pintura, y siguiendo los pasos de las 12 lecciones interactivas de la aplicación, podréis crear desde un instrumento musical que pasará a formar parte de un grupo musical de ardillas, hasta un perro que se convertirá en un gran héroe atrapando a un ladrón.
En Frikids nos encantan los monstruitos, y más aún si los puedes crear tú mismo, como es el caso de la app educativa Monster Mingle, la última creación del estudio británico Cowly Owl, del que ya os hemos presentado algunas de sus apps como Little Digits, un gran juego educativo multitáctil para aprender a contar, o Dinosaur Mix, donde puedes crear tu propio Parque Jurásico. Y hablando de crear, hoy vamos a engendrar nuestros propios monstruos amigables.
Monster Mingle es un mundo interactivo en el que tenéis que descubrir y explorar una serie de islas, en compañía de los seres extraños que vosotros construyáis. Así que lo primero que tenéis que hacer es crear a vuestros nuevos amigos, y para ello tenéis 40 partes del cuerpo distintas.
Podéis crear criaturas de lo más variopintas, con divertidos ojos, extrañas narizotas, piernas largiruchas, pequeñas aletas, cuernos puntiagudos o alas para emprender el vuelo. Porque vuestros pequeños monstruitos podrán explorar bonitos paisajes, volando alto, nadando rápido o dando un largo paseo.
@2019 Frikids. Todos los derechos reservados
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.