Logo Frikids

Frikids

Apps Molonas, SmartThings & Tech para familias Frikids

Entradas de la categoría:

Arte y Creatividad

Coinciden pedagogos, maestros y profesionales del sector de la educación que uno de los factores más influyentes en la educación es la experimentación. El hecho de poder descubrir, con nuestras propias manos, qué tenemos delante, cómo sucede, y que proceso requieren las cosas para ser construidas, elaboradas o para poder contarlas nos ayuda muchísimo en el proceso de aprendizaje. Consecuentemente, durante todo este proceso, debemos trabajar muchísimo nuestras habilidades sociales de las que querríamos destacar la capacidad de generar nuestro propio discurso, dialogar, inventar historias o, simplemente, hablar en público. Hoy, de nuevo, venimos a presentaros un producto de LEGO® que gracias al juego, al maravilloso poder de atracción de sus piezas, y a la inclusión del iPad en este pack, consigue esto y mucho más: con vosotros Story Starter y el software para iPad que lo acompaña Story Visualizer.

storyvisualizer3

El pack Story Starter dispone de un maletín de piezas con multitud de personajes distintos, varios tableros para construir sobre ellos, una guía completa del método de aprendizaje diseñado por LEGO® para usarlo y el software para imprimir nuestras historias para PC o MAC (o una contraseña para descargarlo en iPad). El funcionamiento es simple: jugaremos a crear historias, imaginar finales alternativos, diseñar nuevas historietas y todo aquello que se nos ocurra que sea susceptible de ser contado y explicado con graciosos y divertidos personajes de LEGO® colocados sobre un tablero de unos 15 centímetros de ancho. StoryStarter es un producto elaborado con elegancia, sutileza y estilo pero sobretodo con mucha ambición e intención, ya que juega con el poder de los personajes de LEGO® y la infinidad de situaciones y escenarios que se pueden crear con ellos. Como objetivos principales, entre muchos otros, pretende conseguir una mejora en la comprensión lectora, la escucha activa, la redacción y la creatividad de los más pequeños.

Leer más »

Hace ya algunos años del lanzamiento de Scratch pensado para introducir la programación informática en los colegios de todo el mundo. Tal ha sido su éxito, que los desarrolladores del proyecto han querido ofrecernos, por fin, la versión adaptada para iPad, Scratch Jr., evitando quedarse en la retaguardia del progreso y añadiéndose así al gran abanico disponible de apps educativas sobre programación que actualmente nos ofrece el mercado.

Ya mencionamos anteriormente Scratch en algunos de nuestros posts que iniciaban la categoría de programación y diseño y aprovecharemos este post para explicaros algo más sobre este proyecto.

Scratch es un proyecto del Grupo Lifelong Kindergarten del Laboratorio de Medios del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Se ofrece de forma gratuita y está pensado para que los más pequeños se introduzcan en el mundo de la programación informática, enseñándoles (entre otras cosas) conceptos iniciales sobre lógica. Actualmente, son muchos los centros que están usando Scratch para realizar las primeras tomas de contacto con el mundo de la informática con sus alumnos. Dispone de una comunidad enorme, con multitud de programadores por todo el mundo. Además,  la Fundación LEGO, Microsoft y Google son algunas de las corporaciones mundiales que han aportado recursos y fondos para que el proyecto no decaiga.

Pero hablemos de Scratch Jr. Desde MIT han querido dotar esta app con un aspecto algo más infantil, divertida y simpática, aclarando los tonos de la interfaz y dotándola de iconos más simples. El funcionamento de la misma es simple, aunque es necesario entender el funcionamiento de Scratch y su programación, y resulta de mucha utilidad haber visto con anterioridad los Consejos para padres y el apartado Teach, de los portales de Scratch y Scratch Jr. respectivamente para hacerse una idea del potencial de la herramienta y de su posible uso educativo.

El funcionamiento de esta app es similar a Hoopscotch, en la que podemos dotar de movimientos, sonidos y animación a uno o varios objetos en un mismo espacio. Es decir, podemos escoger personajes predefinidos (animales, pelotas, vehículos, etc.) y hacer que se muevan, giren, roten o, por ejemplo, que desaparezcan. Evidentemente, también podremos editar el fondo de cualquier animación a nuestro antojo. Para que esto suceda tendremos que escoger los distintos objetos que queremos incluir en nuestra animación (entendiendo objeto como el elemento al que queremos dotar de movimiento o que queremos que realice una acción) e ir añadiendo los bloques adecuados dependiendo del orden que queramos que lleve a cabo. Los bloques están agrupados por colores y funciones.

Leer más »

En otras ocasiones os presentamos apps como LEGO Super Heroe Movie Maker o Easy Studio, que ponían de manifiesto la facilidad con la que podemos editar fotografías para acabar realizando pequeños cortometrajes o clips de vídeo de unos pocos segundos utilizando la técnica de Stop Motion. En esta ocasión, otra aplicación para la creación de Stop Motion, se trata de iMotion Pro de Fingerlab, una buena aplicación para crear Stop Motions casi sin esfuerzo, eso sí, la creatividad corre a tu cuenta.

Leer más »

Como podéis, ver esta semana está repleta de nuevos lanzamientos de apps educativas. En este caso queremos hablaros del nuevo lanzamiento de Kujifun, que nos han sorprendido con el estreno de BuggyFun. Con Kujifun  hemos aprendido a elaborar el pan con BakingFun y hemos jugado con dos niños superdivertidos a vestirlos de forma adecuada según las estaciones del año en SeasonFun. Y ahora, con su nueva app de juegos educativos, podremos divertirnos y explorar nuestra creatividad mientras aprendemos a cogerles cariño a sus diminutos insectos.

Leer más »

¿Os ha pasado alguna vez que habéis explicado alguno de los cuentos más famosos de los Hermanos Grimm o Andersen y vuestro pequeño no os ha hecho ni caso? ¿Sois de los que creéis que dichas historias necesitan algo de renovación para adaptarse a las realidades actuales de los niños de hoy en día? ¿Os gusta imaginar nuevos finales y alternativas para estos cuentos o, simplemente, crear nuevas historias de la nada? Estáis de enhorabuena, hoy os presentamos CreAPPCuentos diseñada por el equipo de CreAppCuentos S.L, y a día de hoy, una de las mejores apps de literatura infantil que hemos probado.

Leer más »

Hace casi un año que os presentamos la aplicación fotográfica HeyHey Pix, una aplicación tanto para iPhone como para iPad con la que podéis añadir diferentes pegatinas a vuestras fotografías y obtener retratos divertidos. Pues bien, con motivo del Mundial de fútbol que se celebrará próximamente en Brasil, la aplicación HeyHey Pix incorpora 160 pegatinas adicionales de temática relacionada con el Mundial.

Leer más »

Duckie Deck no deja de sorprendernos con sus aplicaciones, y esta vez lo hace con Duckie Deck Trash Toys, que enseñará a los niños de forma divertida acerca de Upcycling, el reciclado, la recuperación y la reutilización de materiales que se encuentran a nuestro alrededor y un montón de buenas ideas para crear juguetes reciclados.

Los niños quedarán tan sorprendidos como nos hemos quedado nosotros al ver la cantidad de posibilidades que se ocultan en las cosas que normalmente etiquetamos como “basura” o “chatarra”.

Leer más »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar