Seguimos con novedades, y esta vez se trata del último lanzamiento de TribePlay, Dr. Panda y la Casa de Dodo, de la misma colección que una de nuestras love apps, Hoopa City.
Seguimos con novedades, y esta vez se trata del último lanzamiento de TribePlay, Dr. Panda y la Casa de Dodo, de la misma colección que una de nuestras love apps, Hoopa City.
Hace ya más de un año os presentamos This is my body – Anatomy for kids de urbn; pockets. Aunque nos encantó, pedimos una versión en castellano. Pues señores y señoras ese día ha llegado. Este es mi cuerpo – Anatomía para niños ha actualizado sus contenidos con más imágenes, información y nuevos idiomas.
Esta app nos permite desvelar los secretos que se esconden bajo nuestra piel. Fomentando que los niños se acepten tal y como son y adquieran hábitos higiénicos y alimenticios que sean beneficiosos para su correcto crecimiento.
Se trata de una app con un gran abanico de actividades e información. Al empezar el juego escogeremos un niño, con él que iremos conociendo la anatomía de los seres humanos, desde la superficie hasta las partes más recónditas de nuestro interior. Dentro de la misma aplicación hay tres niveles diferentes de conocimiento. El básico se transmite a través de un audio interpretado por un niño, al interactuar con la tableta a menudo hay una respuesta de voz acompañada con pequeños textos escritos en letra mayúscula. Así los más pequeñines podrán aprender las partes del cuerpo, cual es el sonido de nuestro corazón, etc. El nivel de conocimiento medio se difunde a través de letra ligada y finalmente, el conocimiento más complejo se transmite a través de letra de imprenta. Por lo tanto, estamos hablando de una aplicación que puede saciar las ansias de conocimiento que tengan los niños desde los cuatro años hasta prácticamente los doce.
Sus contenidos se dividen en la identificación de las partes del cuerpo, los cinco sentidos, el sistema respiratorio, circulatorio, muscular, nervioso y óseo.
Después de unas semanas de vacaciones, volvemos cargados de buena energía y con muchas ganas de recomendaros las mejores apps para vuestros hijos, que contengan los siguientes ingredientes: creatividad, ingenio, cualitativas y, evidentemente, educativas.
Pues bien, dicho esto, ayer no pudimos resistirnos a compartir con vosotros el nuevo video promocional del iPhone 5S, titulado “Ser padres”. Evidentemente es un video promocional muy emocional que no tiene otro objetivo que, por supuestísimo, comercializar el último modelo del iPhone, pero en el cual nos hemos sentido muy identificados como familia Frikids que somos. Pasen y vean …
No me digáis que no se os ha escapado alguna que otra risilla. Es que ser padres supone mucha imaginación y creatividad. Pues bien, en el video aparecen dos aplicaciones para niños, Drawnimal (de la que ya os habíamos hablado en Frikids) y MyTeeth de ThekeptPromise, aplicación que os vamos a presentar en esta ocasión.
Con MyTeeth podrás dejar de hacer muecas raras delante de tus hijos para enseñarles justo donde deben cepillarse los dientes, además de sepan cuál es el tiempo adecuado para un buen cepillado.
Con MyTeeth los niños aprenderán a cuidar sus dientes con mucho mimo, con diferentes métodos de cepillado, a la velocidad idónea (sin pausa pero sin prisa) y llegando a todos los rincones de su boca. Y para ello tendrán 4 nuevos amigos, Lenia, Linus, Lisa y nuestro pequeño alien. Estos pequeños avatares se cepillarán sus dientes y el objetivo es que vuestros hijos imiten el cepillado a tiempo real.
Es una aplicación muy completa, porque además de enseñarles 4 métodos de cepillado, desde el simple hasta uno más complejo, vosotros mismos podréis aprender mucho sobre las diferentes técnicas, ya que se explican con todo detalle. Pero lo mejor de todo, es que incluso podréis personalizar la música de fondo para que la tarea sea más amena. ¡No me digáis que no mola! Cepillarse los dientes con Linus y con música de fondo de minimusica. ¿Qué mini se va a resistir?
Los cuentos nos trasladan a mundos mágicos y avivan la imaginación de los niños. Y hoy queremos presentaros una historia muy especial, la Senda y el Dragón Comilón, de SOYO Interactive, un estudio independiente, ubicado en Barcelona y formado por un equipo de expertos especializado en el entretenimiento digital, cuyo principal objetivo es crear emociones a través de las nuevas tecnologías y fomentar valores.
Les Trois Elles nos vuelven a encandilar con sus encantos, esta vez con Mates Montessori: Multiplicación. Donde los niños podrán entender el concepto de la multiplicación desde diferentes perspectivas.
Aprenderse las tablas de multiplicar es uno de los episodios más oscuros de un niño de Primaria. Al volver del colegio ya no pueden irse con sus amigos a jugar al parque, sino que tienen que aprenderse la tabla del 5 seguida y salteada. Utilizando una perfecta cantinela que demuestre que ya se la han memorizado. Una vez memorizadas, a menudo no entienden el concepto de la multiplicación, hecho que hace que todo ese esfuerzo y sacrificio no haya valido la pena.
Mates Montessori: Multiplicación recoge el guante de esta problemática y ofrece a los niños de entre 6 y 10 años, una aplicación con la que podrán aprender los secretos de la multiplicación de una manera divertida, con la ayuda de un pequeño monstruo que ya se sabe las tablas
A partir de cuatro actividades y tres juegos los alumnos irán evolucionando de conceptos manipulativos a abstractos. Así pues, la primera actividad consiste en representar la multiplicación indicada por la app en un tablero. De esta manera el niño podrá ver la naturaleza del concepto.
Esta semana se ha lanzado, nunca mejor dicho porque nos ubicamos en una de astronautas, la nueva app de Les Trois Elles Interactive, una de nuestras creadoras de aplicaciones predilectas. Les tenemos especial cariño ya que precisamente una de sus aplicaciones, Numberland, fue de las primeras aplicaciones que reseñamos en Frikids. Les Trois Elles son del tipo de desarrolladores que han ido creciendo y apprendiendo, presentando aplicaciones cada vez, si cabe, mejores. Por otro lado, no cabe duda del valor pedagógico de cada uno de sus trabajos, sin ir más lejos, esta semana nombramos algunas de sus aplicaciones en el especial “Aprender de otra manera con la metodología Montessori”. 3, 2, 1 … pasen y lean Astropolo.
Nada le gusta más a un niño que cualquier tipo de vehículo, es igual si es un coche, una moto, un tractor o incluso una caravana. Lo que sea que tenga ruedas ,y si puede ser que vaya a gran velocidad. Según los investigadores, los juguetes elegidos por los niños implican acción y movimiento, y la genética que tira mucho. Pues aquí tenemos una aplicación que les va a encantar, EkiMuki – Juega y aprende con los vehículos diseñada por el bizcaino Mikel Eizagirre Urkaregi.
Hasta la fecha son varias las aplicaciones educativas de TribePlay que os hemos ido presentando en Frikids, ya que aparte de ser uno de nuestros love developers, sus apps están llenas de ingenio y despiertan la curiosidad de los niños. Los seguidores de Frikids seguro que recordaréis algunas de ellas, como el Restaurante del Dr. Panda o el Jardín del Dr. Panda donde hasta ahora el principal protagonista era un panda. Pero en esta ocasión, vamos a hablaros de su amigo hipopótamo, en Hoopa City.
@2019 Frikids. Todos los derechos reservados
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.