Logo Frikids

Frikids

Apps Molonas, SmartThings & Tech para familias Frikids

Aprender de otra manera con la Metodología Montessori

Judit Formatgé

En nuestro día a día hay palabras o terminología que devienen familiares e incluso utilizamos con total naturalidad en nuestras conversaciones. Quizás la metodología Montessori sea una de estos términos que utilizamos sabiendo vagamente lo que significa. Por esta razón hoy vamos a hacer un breve resumen de su significado e implicaciones.

La metodología Montessori empezó en Italia. Se trata tanto de una filosofía educativa como una metodología basadas en el respeto hacia los niños y en la absoluta determinación de la gran capacidad de aprendizaje que estos tienen. Especialmente durante los primeros años de vida.

El objetivo principal del método Montessori es que los niños alcancen la mayor independencia física y psíquica posible. Para que esto suceda se tiene que ofrecer al infante un entorno  que favorezca la curiosidad innata hacia el descubrimiento.

Por lo tanto hay que permitirles libertad de movimiento (puertas abiertas); materiales específicos (diseñados por Maria Montessori para favorecer el paso de lo concreto a lo abstracto al ritmo individual de cada niño); libertad para escoger la tarea que quieren hacer en cada momento; mezclar niños de diferentes edades para que puedan aprender unos de los otros; y evitar la limitación temporal de las tareas para que los niños puedan llegar a altos grados de concentración.

Es así que a través de materiales manipulativos específicos y actividades cotidianas como limpiar cristales, quitar el polvo, ir al supermercado… los alumnos aprenden. Aparentemente puede parecer que están jugando, pero realmente están adquiriendo un amplio abanico de conocimientos y habilidades. Por ejemplo, poner la mesa para un grupo determinado de personas es un excelente ejercicio para aprender el contaje uno a uno. Así pues a cada persona se le dispone en la mesa un plato, un vaso, un tenedor… Aspectos que como adultos nos parecen elementales, pero que consisten la base del conocimiento del número. No tener estos aprendizajes bien integrados puede ocasionar grandes problemas en el estudio de las matemáticas.

La metodología Montessori tiene carencias como todos los métodos de aprendizaje, pero nos enseña una forma más amable de aprender. Los niños se emocionan ante sus propios descubrimientos, tienen la posibilidad de escoger lo que quieren hacer, cuando y donde hacerlo… Aspectos que permitirán al niño hacer frente a los problemas de la vida en su etapa como adulto.

Nosotros desde Frikids pretendemos poner nuestro granito de arena con las siguientes Apps que pertenecen al método Montessori como por ejemplo:

1. Aprender el abecedario: ABC Kit, ABCKit for 5 y El sonido de las letras.

ABC Kit

abc-4

 ABCKit for 5

abc-5

El sonido de las letras

sonido-8

 

2. Números y operaciones: Cuenta hasta 10, Montessori Maths: sumas y restas de números largos, Primeras operaciones MontessoriNumerolandiaTic Tac Time y Busy Shapes

Cuenta hasta 10

diez-1

 Montessori Maths: sumas y restas de números largos

math.3

Primeras operaciones Montessori

montessori-1

Numerolandia

numerolandia-1

 Tic Tac Time

seven-2

Busy Shapes

shapes-1

Arquinauta, Les Trois Elles y Seven Academy son creativos que apuestan claramente por la metodología Montessori. Nosotros les devolvemos el balón y también apostamos por ellos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar