
Hoy queremos hablaros del nuevo juego educativo de Didactoons, un estudio que desarrolla videojuegos educativos formado por educadores y psicopedagogos. Su objetivo principal es despertar el interés por el conocimiento a través del videojuego. Para ello tienen una serie de juegos destinados a aportar diversión y facilitar el aprendizaje.
Su nuevo juego es ABC Dinos ¡una app mágica para aprender a leer!

ABC Dinos es un juego pensado para aprender el abecedario y mejorar en lectura y escritura. Esta app va dirigida a niños que se encuentren en el proceso de lectoescritura.
Ambientación:
Está ambientada en la época de los dinosaurios dónde el personaje principal, un dinosaurio vestido de superhéroe deberá ir superando pruebas para poder llenar el caldero mágico y conseguir salvar al dinosaurio encarcelado y custodiado por seres malvados, que son diferentes en cada nivel.
A medida que se van superando las pruebas el dinosaurio va acumulando estrellas y si lo hace bien consigue partes del cuerpo de un animal, y va convirtiendo al malvado en un animal.

Presentación y organización:
La presentación de ABC Dinos es muy agradable y dinámica. En la pantalla de inicio puedes seleccionar el idioma, acceder a la pestaña de configuración, ver un vídeo explicativo del juego y seleccionar el nivel de dificultad.
Hay cuatro niveles de dificultad, en los que se puede trabajar, de manera diferenciada, vocales y consonantes. También se puede escoger el tipo de letra con el que se quiere trabajar: cursiva o imprenta.

Contenido educativo:
Una vez escogido el nivel de dificultad y el tipo de letra, accedes al inicio del juego. Se puede iniciar el modo historia donde el dinosaurio vestido de superhéroe irá superando pruebas para ganar estrellas para el caldero.
En estas actividades se trabajan aspectos como la direccionalidad de las letras, el vocabulario, la visualización de pictogramas y su posterior relación con una palabra, la búsqueda de letras semejantes, encontrar la primera letra de una palabra, ordenar letras para formar una palabra, etc.
Estas actividades se van combinando con pantallas interactivas donde el dinosaurio debe pasarse la pantalla y recoger la letra trabajada esquivando obstáculos (dragones) y recoger ayudas (un imán absorbedor de letras y una poción que hace aumentar o disminuir el tamaño del dinosaurio).

El segundo modo, la zona puzle, se encuentran las mismas actividades que en el modo historia pero sin pasar por las pantallas interactivas.
La tercera pestaña, la zona padres, es la zona donde se puede seleccionar el nivel de dificultad y el tipo de letra. En la cuarta hay el enlace a todos los juegos educativos de Didactoons.

Valoración:
Es un juego interactivo, dinámico y muy fácil de entender y utilizar. La voz que acompaña a lo largo de las actividades también ayuda a seguir el juego sin dificultad. Aunque hay actividades que pueden parecer más difíciles, siempre hay una ayuda visual que te da pistas para realizar la actividad correctamente.
En la actividad de direccionalidad de las letras, por ejemplo, puedes encontrar una flecha que te va indicando hacia donde debes ir. En la actividad de ordenar las letras para formar una palabra, cada letra tiene una forma distinta, recurso visual que puede ser útil cuando aún no se tiene clara la estructura de la palabra. Es un juego muy recomendable para descubrir el mundo de la lectoescritura.
Y para los seguidores de Didactoons, no os podéis perder Buddy school, una app educativa que busca el desarrollo del razonamiento lógico y cálculo matemático a través del juego. y va dirigida a niños entre 3 y 14 años.

Math land otro juego matemático cuyo objetivo principal es el de aprender y reforzar las principales operaciones matemáticas: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, ordenar de mayor a menor y números negativos. Está destinado a niños de 4 a 14 años, aproximadamente.

Y Monster numbers, juego donde los niños de 4 a 14 años encontrarán desafíos matemáticos teniendo en cuenta las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) y secuencias matemáticas.
